¿Que es?
La cesta de los tesoros es una propuesta de juego de experimentación dirigida a niños de 6 a 14 meses.
Es un recurso para explorar y descubrir el mundo a través de los sentidos.
Sabemos que en esas edad los niños son sensibles a todos los sentidos, están aprendiendo de todo lo que les rodea.
Así que la cesta de los tesoros es una actividad fantástica para hacer que los bebes consigan familiarizarse con las cosas de uso cotidiano y natural.

¿Cómo hacerla y qué poner?
Lo ideal es que el cesto tenga un tamaño de unos 10 cm aprox de alto, por 35-40 cm de diámetro, a poder ser que sea de tela o material suave ya que pueden caerse encima, o incluso llevárselo a la boca, si escogemos un material punzante podrían hacerse daño.
La idea es que pongamos distintos materiales, esto ira a criterio propio de cada familia, lo mejor es que sea evolutivo y cambiante para que los peques no se aburran de los materiales.
No es necesario presentarle todos estos materiales de golpe, si no que vayamos evolucionando con los materiales de acuerdo a su edad, con 6 meses no le ofreceremos los mismos materiales que con 12 meses por ejemplo.
Las distintas familias de materiales/objetos pueden ser:
Objetos de papel, cartón: cajitas de cartón pequeñas, rollos de cartón del papel de WC, etc.
Objetos de tela, piel: pelota de tennis, pañuelo de tela, monederito de piel, etc.
Objetos Naturales: esponjas naturales, naranja seca, calabazas pequeñas, conchas, corteza de árbol, piña ( del pino ) etc.
Objetos de metal: cuenco para flanes, cuchara de metal, llaves, escurridor pequeño, filtro redondo para el te, etc.
Objetos de madera: cuchara para miel, cuchara, anillas de madera, cajita de madera etc.
Otros materiales interesantes: cepillos de madera i /o bambú, tapones de corcho, etc.
Cuando les presentamos a los peques esta actividad, tenemos que tener varias cosas en cuenta, una, siempre tienen que estar bajo supervisión de un adulto, ya que ellos como sabemos exploran a partir de llevárselo a la boca ya sea succionando, mordiéndolo o chupándolo, es su forma de descubrirlo y así que lo mejor es que los vigilemos de cerca.
Importante, es necesario que los objetos del cesto de los tesoros estén limpios, es obvio por que.
¡Y A DISFRUTAR!
Edukikids te pone al alcance materiales para crear tu propio cesto de los tesoros o bien puedes comprarlo ya empezado, el cesto como ya he nombrado anteriormente puede ser de infinitas formas ya que cada familia pondrá lo que prefiera, eso si en Edukikids te proponemos piezas de madera para poder incluirlas dentro, y que después pueden ser de utilidad para el juego Heurístico, que es el siguiente paso del cesto de los tesoros.
En otro post os contare de que trata el juego heurístico y que es exactamente.