La palabra heurística deriva de la palabra griega «eurisko» que significa «descubro» y describe una manera intuitiva de enfrentar los desafíos y resolver problemas de manera autónoma. 

Es la continuación del cesto de los tesoros que nombrábamos anteriormente.

En el segundo año de vida, los bebes se hacen mayores y sienten una necesidad grandiosa de descubrir y explorar todo por si mismos. De esta forma el juego heurístico les proporciona un juego no reglado que les permite explorar. Tirándolos, insertando unos con otros, escondiéndolos, chocándolos, entre otras muchas cosas como abrir-cerrar, tapar-destapar, llenar-vaciar, apilar-comparar. 

Normalmente son piezas de madera y/o materiales cotidianos como botes de metal, telas de distintos colores y texturas, cartón del papel higiénico, pinzas y un gran etc.

Una de las diferencias notoria que tiene con el cesto de los tesoros es que el juego heurístico se presenta por familia de producto y en montones, cosa que el cesto de los tesoros va todo en un mismo cesto. 

¿porque se presenta así? Por que con 12-14 meses los peques ya sabes desplazarse y ellos mismos irán al que mas le convenga según su curiosidad. 

Un punto muy importante a tener en cuenta del juego heurístico es la recogida del juego, ya que forma parte de la metodología, los niñxs deberán guardar cada material en el ligar que corresponda. Con la ayuda del adulto que les ira diciendo el nombre del producto y su lugar de almacenaje.

Apunte importante: Con el juego heurístico tendrán el paso previo al juego simbólico.

BENEFICIOS DEL JUEGO HEURÍSTICO:

-Favorece la autonomia.

-Favorece las habilidades motoras.

-Descubre las primeras nociones espaciales

-Practica la motricidad fina. (insertar unos objetos con otros)

-Desarrolla la atención y la concentración

-Desarrolla la creatividad.

-Descubre las cualidades de los objetos experimentando a través de los sentidos

-Comprender el mundo a través de la observación.

-Favorece la comunicación con los compañeros

-Descubre y desarrolla las posibilidades de solución de problemas.

Metodologia

Esta metodología fue ideada por Elionor Goldchmied, habla de la importancia y del respeto hacia el momento madurativo y evolutivo del niño en el que el adulto es sólo un observador, sin interferir en su actividad. Es la edad en la que el bebe aprende a coordinar ojo-mano.

En nuestra web www.edukikids.com, te presentamos un abanico de juego heurístico para poder hacer la actividad en casa, y disfrutar de momentos únicos observando a tu bebe como aprende, explora, interactúa, y se fascina por lo mas simple. Es mágico observarlos en sus momentos de crecimiento, y autonomía. 

Os dejamos ejemplos de productos para juego heurístico.

CUENCOS ARCO IRIS
https://www.edukikids.com/producto/cuencos-de-madera-arco-iris-pk7/
PEONZAS ARCO IRIS
https://www.edukikids.com/producto/trompos-de-madera-arco-iris-pk7/
CARRETES ARCO IRIS
https://www.edukikids.com/producto/carretes-de-madera-arco-iris-pk7/
SEMI ESFERAS ARCO IRIS
https://www.edukikids.com/producto/semisferas-de-madera-arco-iris-pk7/
BOLAS GRANDES ARCO IRIS
https://www.edukikids.com/producto/bolas-de-madera-del-arco-iris-pk7/
FIGURAS CÓNICAS ARCO IRIS
https://www.edukikids.com/producto/figuras-conicas-de-madera-arco-iris-pk7/
DISCOS ARCO IRIS
https://www.edukikids.com/producto/discos-de-madera-arco-iris-pk7/
AROS ARCO IRIS
https://www.edukikids.com/producto/anillos-de-madera-arco-iris-pk21/
CUBOS ARCO IRIS
https://www.edukikids.com/producto/cubos-de-madera-arcoiris-pk14/

Todos estos productos los tenemos en madera natural, sin color.

Esperamos que os haya sido de utilidad este post y que nos dejéis comentarios si tenéis dudas o aclaraciones, ¡muchísimas gracias!